Nombre: Castillo de Calatañazor, Castillo de Los Padilla Localidad: Calatañazor Provincia: Soria Comunidad: Castilla y León |
Tipología: Castillo Estado: Ruina Visita: Libre Localización: N41° 41.899′ W2° 49.149′ |
![]() |
El origen del nombre de Calatañazor parece proceder del árabe Qalat al-Nasur (o Calat al-Nusur, Calat en-Nossur y Calat-An-Asor…, según autores), que significa castillo del buitre, nido de águilas para otros. El nombre arévaco Voluce, o Boluce, significa buitre, lo que indica claramente la topografía de esta población sobre el valle de la Sangre, donde se sitúa la batalla entre las tropas cristianas y las de Almanzor en 1002, en la que Almanzor perdió su tambor…, o lo que es lo mismo, fue derrotado para, según la tradición, morir poco después en Waldecorai (Bordecorex) y ser enterrado en Medina Salim (Medinaceli).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bajo el castillo existe una sepultura triple excavada en roca, fechable a partir del siglo X. Se encuentra en estado de ruina consolidada, y reformado.