Postigo de la Luna, del que Miguel Ángel Chaves Martín afirma en su tesis doctoral “Transformación urbana en Segovia (1800-1950)”que fue “[…] demolido en 1885 a petición de un vecino […]”.
Conocido también con los nombres de Postigo de San Martín, por la cercana Iglesia de San Martín, y del Rastro, por ser el actual Paseo del Salón de Isabel II donde antiguamente se llevaba a cabo el comercio de despojos de los corderos sacrificados en la Judería, se recuperó en 1995.
Fuente