En medio del impresionante paisaje de la provincia de Vizcaya, a unos escasos kilómetros de su capital, Bilbao, de ciudades dignas de visita como Getxo y Portugalete y de entornos naturales privilegiados como las playas de Sopelana, Azkorri y Gorrondatxe, se encuentra un tesoro arquitectónico que ha dejado a visitantes y expertos maravillados a lo largo de los años.
El Castillo de Butrón, con su majestuosa presencia y rica historia, es un lugar que cautiva los corazones y despierta la imaginación de quienes tienen la fortuna de visitarlo.
Hoy, te sumergirás en la grandeza de este castillo medieval y descubrirás por qué es un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura.
Historia y Origen
El Castillo de Butrón tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando fue construido por la familia Butrón, quienes buscaban establecer su poder y prestigio en la región. Ubicado estratégicamente en una colina rodeada de exuberante vegetación, el castillo sirvió como fortaleza defensiva durante los tiempos de conflicto y como residencia señorial en épocas de paz.
Durante su historia, el Castillo de Butrón ha pasado por distintas manos y ha sido testigo de diversos eventos históricos. En el siglo XV, fue ocupado por las tropas de Juan II de Castilla y sufrió daños significativos durante la Guerra de la Independencia en el siglo XIX.
En el siglo XX, el castillo cayó en estado de abandono y deterioro hasta que en la década de 1970 fue adquirido por la familia de los Marqueses de Bolarque, quienes iniciaron un proceso de restauración y recuperación. Actualmente, el castillo ha sido convertido en un punto turístico y puede ser visitado para apreciar su imponente arquitectura y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece desde lo alto de la colina.
Arquitectura y Diseño
El castillo presenta una arquitectura gótica y renacentista, fusionando elementos de diferentes épocas y estilos. Su imponente fachada cuenta con torres, almenas y un puente levadizo que evocan imágenes de cuentos de hadas. Al adentrarse en su interior, los visitantes son recibidos por una sucesión de salas y estancias que reflejan el esplendor y el lujo de la nobleza medieval.
La Leyenda de Butrón
Entre las paredes del Castillo de Butrón, también se esconde una fascinante leyenda. Según la historia, una princesa mora vivió cautiva en el castillo durante años, esperando ser rescatada por su amado caballero. A pesar de los esfuerzos de muchos valientes, ninguno logró liberarla y la princesa permaneció prisionera hasta el final de sus días. Se dice que su espíritu aún vaga por los pasillos del castillo, esperando el regreso de su amado.
Visitando el Castillo
Hoy en día, el Castillo de Butrón ha sido restaurado y está abierto al público, ofreciendo una experiencia única para aquellos que desean sumergirse en la historia y la belleza de este lugar.
Los visitantes pueden recorrer sus diferentes estancias, explorar sus jardines y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas desde las almenas.
Además, el castillo alberga eventos culturales y exposiciones que resaltan su importancia histórica y su valor como patrimonio arquitectónico.
La visita al Castillo de Butrón es el complemento ideal a un día de actividades al aire libre en Euskadi, colocando un broche cultural perfecto a la jornada.
El Impacto Cultural y Turístico
El Castillo de Butrón no solo es un tesoro arquitectónico, sino también un importante motor cultural y turístico para la región. Su belleza y encanto atraen a visitantes de todas partes del mundo, quienes quedan fascinados por la historia y la magia que envuelven sus muros.
Además, la preservación y restauración del castillo generan empleo y contribuyen al desarrollo económico local.
Cómo llegar y algunos lugares recomendables cercanos
Para visitar el Castillo de Butrón desde Bilbao, se debe tomar la autopista A8 en dirección a San Sebastián, abandonándola en la salida 123 hacia Mungia/Plentzia/Butrón y sigue las indicaciones hacia el castillo.
Se recomienda visitar las localidades cercanas como Urduiz o Sopelana y probar su deliciosa gastronomía en la famosa terraza Fangaloka, un rincón mágico donde podrás disfrutar de unos atardeceres únicos.
Si tienes la oportunidad de visitar el Castillo de Butrón, no lo pienses, será una experiencia inolvidable que dejará una huella imborrable en tu memoria.
Fotografía cortesía de Santi P.A. from Getafe, España, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons