Información |
Nombre: Muralla de Beleña de Sorbe |
Tipología: Muralla |
Localidad: Beleña de Sorbe |
Estado: Ruina |
Provincia: Guadalajara |
Visita: Libre |
Comunidad: Castilla la Mancha | Localización: N40 55.583 W3 11.402 |
Mapa |
Historia y descripción |
Los pocos restos de la muralla de Beleña de Sorbe parten del castillo, y se pierden al llegar a las construcciones de la población. Actualmente se encuentra en estado de ruina, y sólo quedan algunos vestigios, entre ellos algunos sirven actualmente de medianería del cementerio municipal.
En las Relaciones Topográficas de Felipe II correspondientes a la localidad de Beleña de Sorbe se dice así:
«A los veinte y ocho capítulos declararon, que está en alto fundada la villa, con su cerca de cal y canto, con una casa fuerte y del S.or é se llega á la villa en llano, por un arrabal.» (1)
Una muralla de calycanto, de 2 mts espesor rodeaba la villa y bajaba sobre la cresta del barranco hasta el cementerio. Luego continua hacia el sudeste en un muro árabe, posiblemente de los siglos IX y X. La muralla acaba en una torre donde se alternan hileras de piedras enteras y segadas, de claro origen musulmán.
Hubo 2 puertas, una cerca de la iglesia y otra que miraba al puente árabe sobre el Sorbe. La muralla rodeaba un recinto de unas 6 Has; el castillo ocupa 2.000 metros. Tras la conquista, los cristianos respetaron la estructura de castillo y murallas, levantando casas y la iglesia dentro. Las modificaciones son posteriores, ya que la torre del castillo es del siglo XV”.
Bibliografía |
2 Castillos y fortificaciones de Guadalajara. JL Garcia de Paz