Información |
Nombre: Torre de Landa, Torre de Albillos |
Tipología: Torre |
Localidad: Burgos |
Estado: Muy alterada |
Provincia: Burgos |
Visita: Exterior |
Comunidad: Castilla y León | Localización: N42 18.662 W3 42.211 |
Mapa |
Historia y descripción |
La Torre de Landa pertenece a la casa fuerte de la heredad que existió en el pueblo de Albillos, situado a orillas del río Ausines. La localidad de Albillos suena en los documentos históricos en el siglo XI, pero la torre es muy posterior, probablemente del siglo XIV.
En el XV, reinando los Reyes Católicos, pertenece a la familia burgalesa de los Cartagena, quienes posteriormente la venden al también burgalés obispo Luis de Acuña. Este funda un mayorazgo en 1494 a favor de su hijo D. Diego Álvarez Osorio, (hermano de Antonio, que luego sería famoso obispo comunero de Zamora) y en poder de este linaje permanece la torre hasta finales del siglo XVI. Posteriormente pasará a la casa del duque de Abrantes.
En 1964 compró la torre D. Jesús Landa, que la reconstruyó en su actual emplazamiento, alterandola considareblemnte. El rey la inauguraría años después como hotel.
La Torre de landa consiste en un macizo y pesado cuadrado de sillarejo, en cuyos muros se abren abundantes vanos de los que sólo algunos se corresponden con los antiguos, pues la mayoría han sido abiertos o ampliados para adaptarse a las actuales necesidades hoteleras. Hay que destacar algún ajimez y la puerta encuadrada por pilastras. Sus almenas sobresalen escasamente de la vertical de los muros apoyadas en pequeños arquillos ciegos de tradición románica que además de ser elemento ornamental inician un tímido ensanchamiento del adarve, no dejando, sin embargo, el espacio suficiente para convertirlos en matacanes. Cada uno de los lienzos está defendido en su centro con balcones amatacanados flanqueados por saeteras. Sobre la puerta luce un buen escudo.
En el diccionario de Tomás López (fines del s. XVIII) se dice de ella: “junto a la población hay un torreón antiguo con murallas y cañones de prespectiva denota ser antiquísimo y pertenece a el Exmo. Sr. Duque de Abrantes.” En 1585 consta que era alcaide Juan de Lezcano. Podría fecharse en la segunda mitad del s. XIV a juzgar por el hecho de que en 1398 aparece “Juan Fernández de Riocabia alcayde de la torre de Albillos”.
Bibliografía |
Cadiñanos Bardeci «Arq. fortificada en la prov. de Burgos»