
Información
Galería de fotos
Mapa
Historia y descripción
A medio camino entre Espinosa de los Monteros y Soncillo se halla este pueblo, llamado en algunos documentos Quecedo (lugar de quejigos) de Sotoscueva.
“Este logar es behetría e an por señor a Pedro Fernández de Velascor”. La “torre”, como la llaman los vecinos, perteneció a esta familia. “La Casa de Quezedo, que es en Sotoscuevas, con toda su heredad y otras cosas que a ella pertenecen” entró a formar parte del mayorazgo de 1380. En tiempos de Ensenada todavía pertenecía a los Velasco. Se asegura que a fines del s. XVIII pasó a los Gómez-Aragón, en cuyos descendientes continúa hoy día.
La torre propiamente dicha se levanta sobre un paralelogramo de 10,55 por 9,45 metros de lado. La puerta, flanqueada por saeteras, se abre al sureste. Su arco apuntado es de excelente dovelaje con la clave partida. Sobre ella un balcón repite exactamente sus formas y proporciones. Los demás lienzos tienen un pequeño vano, cuyo arquillo está tallado en un solo bloque de piedra. Sobre ellos se colocó un escudito que llegó únicamente a esbozarse. Pueden verse también algunas saeteras distribuidas de forma asimétrica por los lienzos.
Se aprecian perfectamente dos etapas en su construcción: hasta la base del citado balcón que es de mampostería y el resto, que es posterior, de sillería. A pesar de sus buenos materiales la torre amenazaba ruina a fines del s. XVIII, por lo que se rebajó. Según el catastro de Ensenada alcanzaba 17 metros de altura. Con los materiales de derribo se levantó la actual casita adosada al suroeste.
Bibliografía
Arquitectura fortificada en la provincia de Burgos. Inocencio Cadiñanos Bardeci